Biología y Ecología
DISTRIBUCIÓN | Latitudinal : Pacifico Oriental : Sur de California (EE.UU). Costa Rica, Panama, Colombia, Ecuador (tambien al oeste de las islas Galapagos). Peru y Chile. (Ref 1) |
Longitudinal : | |
Batimetrica : En profundidades hasta 500 m (Ref 1). | |
Migraciones: | |
IMPACTO DEL NIÑO | |
HÁBITAT | Pelágico, se encuentra en aguas costeras en las plataformas continentales, a veces próximos a la costa en aguas poco profundas y en alta mar en la zona epipelagica (Ref 1). |
REPRODUCCIÓN | Estrategia reproductiva :
Vivíparo aplacentado, 2-4 crías por camada, con un periodo de gestacion de 12 meses (Ref 1). |
Tipo de fecundación: | |
Fecundidad: | |
Talla media de madurez: | |
Talla media de desove: | |
Tipo y época de desove: | |
Proporción sexual: | |
PARÁMETROS DE CRECIMIENTO Y TASA DE MORTALIDAD | (Ver datos) |
DIETA | EL tiburon diamante es un depredador mayormente de especies pelagicas y oceanicas, principlamente de peses e invertebrados tales como «Juler» Trachurus picturatus murphyi (30.3%), «Sardina» Sardinops sagax sagax (27.3%), «Bonito» Sarda chiliensis chiliensis (12.2%), «Merluza» Merluccius gayi peruanus (3%), «Caballa» Scomber japonicus (3%) y «Pota» Dosidicus gigas (21.3%) (Ref 5).
El analisis del contenido estomacal, mostro que esta especie se alimenta de <<perico>> Coryphaena hippurus y << tamborin>> Aphos porosus. (Ref 6). Frente a Paita, un estudio de alanisis de estomagos emcomtro»Tambori» Sphoerco sp. (Ref 6). |
RANGO DE TOLERANCIA | Especie de aguas tropicales y templadas, no tolera temperaturas menores a 16°C. (Ref 3). |